Uno de nuestros clientes ilustres comparte su historia de cómo los retos biomecánicos de un ciclista cambian con el tiempo
Biomecánica Ciclista y rangos de movimiento: Caso práctico de Adrià Puig
El júnior Adrià Puig, del Tomas Domingo-CC Sant Boi, sufríó en el mes de agosto un accidente de tráfico en el transcurso de un entreno previo al viaje que el equipo júnior iba a hacer a la Vuelta a Pamplona. El primer pronóstico de Adrià en el Hospital Vall d.Hebron fue crítico. Por fortuna el buen hacer de los médicos y la fuerza del ciclista y el apoyo de todo su entorno hizo que el actual campeón de Catalunya de la categoria vuelva a pedalear.
Hace unas semanas visitó nuestro estudio en Barcelona acompañado por otro histórico del ciclismo catalán, Ferran Pintor, y nos contagió de esa fuerza y de su motivación por seguir apostando fuerte por este deporte. Compartimos los videos del ANTES Y DESPUÉS de este primer encuentro con Adría en el que hemos asentando las bases motoras para un proceso de alineacion que empieza durante la primera visita en términos de biomecánica ciclista.
Conseguir mejoras biomecanicas depende en gran medida de la capacidad mecanica de cada ciclista. Entender los rangos de movimiento permite conseguir efeciencia en posiciones agresivas.
Esta entrada tiene 0 comentarios