Uno de nuestros clientes ilustres comparte su historia de cómo los retos biomecánicos de un ciclista cambian con el tiempo
Sillines: ¿dónde están las instrucciones?
Existen sillines para cada tipo de ciclista
Existen infinidad de tipos de sillín: largos, cortos, anchos, estrechos, con tail, planos, más o menos altos, con o sin foam, de distintos materiales, y con distintos objetivos. Existen, en fin, sillines para cada tipo de ciclista.
Pero… ninguno de ellos viene con instrucciones precisas y específicas de uso para cada uno de nosotros.
Los problemas de apoyo de la pelvis con el sillín se solucionan, en gran medida, aprendiendo a sentarnos correctamente
En Cyclistlab atendemos cada semana a ciclistas con problemas de apoyos en el sillín, y en muchos casos se corrigen aprendiendo a sentarnos adecuadamente en el sillín para obtener una biomecánica óptima, y con ella más confort, eficiencia y seguridad en la bici.
Debemos aprender a colocar la pelvis de forma óptima para liberar la presión.
Las fuerzas descompresivas que hacen que un sillín sea más cómodo, son fundamentales. En ese aspecto tenemos que implicar la musculatura que extiende la cadera para liberar presión sobre el sillín.
Tip práctico: prueba a pedalear en ante y retroversión
Queremos invitarte a buscar el movimiento ideal de tu pelvis para que esa fuerza descompresiva se pueda manifestar.
Juega con tu ante y retroversión y comprende en qué punto de angulación de tu pelvis logras una postura óptima.
¿Quieres mejorar tu experiencia ciclista?
¡Suscríbete a nuestra newsletter y conviértete en un ciclista consciente!
Esta entrada tiene 0 comentarios