Víctor Calsamiglia

Fundador de Cyclistlab (primera y única empresa afincada en Barcelona con dedicación exclusiva a la Biomecánica ciclista), donde disfruta de una intensa actividad profesional ofreciendo estudios biomecánicos en los centros de Barcelona, Reus, Mataro y Vic. Recientemente ha sido invitado como docente por la Real Federación Española de Ciclismo en los cursos de Biomecánica del Ciclismo impartidos en la Universidad Europea de Madrid. Colabora con FELT BICYCLES EU.
Ha sido invitado como ponente en el prestigioso International Cyclefit Symposium de Manchester, y ha trabajado junto a I+D Cycling en el Bahrain Merida Pro Cycling Team. Fruto de la experiencia y criterio biomecánicos, recibe la confianza de profesionales como el “Kaiser” Jose Antonio Hermida, Claudia Galicia y de los triatletas Victor del Corral, Marcel Zamora, Richard Calle, Miquel Blanchart, Albert Moreno, Judith Corachan o Ana Godoy.
Compagina los servicios biomecánicos en Cyclistlab con la docencia en Cyclistlab Academy formando a profesionales que quieran introducirse en la ciencia del bikefitting. Durante 4 temporadas fue el instructor responsable de impartir en España el programa de formación “Trek Precision Fit” de la marca americana a través de Cyclefit UK. Ha ofrecido también cursos de formación organizados por la Universidad de Vic.
Diplomado por el SICI (Serotta International Cycling Institute, Saratoga Springs, USA) y por la Retül University, ha recibido a su vez formaciones de ESOLES (función específica del pie) en Cyclefit UK. Ha atendido formaciones en “Mecánica del ejercicio”, “Shortening muscular” y “Neuromuscular Testing Techniques” impartidas por Lucas Leal y Dani Martínez en “Resistance Institute” y “Muscle Academy” en Barcelona.
La innovación y la curiosidad le obligan a participar periódicamente de los encuentros/intercambios del equipo de instructores de Trek junto a Julian Wall, Morgan Lloyd, Phil Cavel, Paraic McGlynn (Trek UCI Pro Tour Team) y Jon Iriberri (UCI Instructor) o del Symposium anual de Londres, manteniéndose al día de las continuas novedades tecnológicas e incorporando las habilidades en el ajuste que ofrecen los nuevos conocimientos sobre Anatomía Funcional Ciclista.
Cyclist lab is always mooving

Nuestra filosofía
En Cyclist Lab entendemos nuestro trabajo como un “Arte” sostenido por sólidos conocimientos científicos. Leemos las características del ciclista, parainterpretar y compensar de manera sensible las necesidades biomecánicas sobre la bicicleta. Sabedores de que la única solución biomecánica acertada es aquella que el ciclista valide, utilizamos la tecnologia como un soporte al criterio biomecánico para encontrar soluciones personalizadas, siempre centradas en la comunicación con el ciclista.