Saltear al contenido principal

¿Cuál es mi talla de bicicleta correcta?

“¿Cuál es mi talla correcta?” o “…estoy entre dos tallas…”

Estas son algunas de las preguntas más recurrentes que recibimos en nuestro estudio de Barcelona antes de que un ciclista se decida a comprar una bicicleta. La respuesta, desde un punto de vista biomecánico, debe de estar siempre amparada por  argumentos dinámicos, lo explicamos a continuación.

El tallaje de la bicicleta correcto se relaciona con las medidas antropométricas del ciclista. Cuánto miden los diferentes segmentos del ciclista (esqueleto) y cuánto mide la bicicleta en sus segmentos. Este es un punto de partida de importancia relevante para un correcto ajuste dinámico de las medidas de la bicicleta, pero por sí solo está muy lejos de garantizar que la bicicleta sea la correcta. La disposición del ciclista respecto de la bicicleta hace que la biomecánica sea fisiológica, y obviamente ésta no depende únicamente de la talla. Un correco bike fitting nos dará la respuesta

El triatleta Nan Oliveras

El hecho de que antropométricamente tengamos unas determinadas proporciones no define cuánto y cómo nos movemos. Podemos ser altos y muy movibles, o igual de altos y muy rígidos en determinados planos de movimiento. Podemos ser fuertes en una determinada dirección, y muy débiles en otra. Es decir, la calidad del movimiento articular o su rango de movimiento efectivo no viene implícitamente definido por la longitud de sus segmentos. La antropometría no es suficiente para garantizar una correcta Biomecánica.

Desde un punto de vista biomecánico, la bicicleta más adecuada para un determinado ciclista será la que mejor experiencia le proporcione al pedalear. Por lo tanto, a la hora de escoger la talla de la bicicleta será esencial conocer la antropometría del ciclista, pero además será crucial saber cómo se mueve el ciclista y en qué disposición podrá disfrutar del control deseado atendiendo a las expectativas biomecánicas a través de un bikefitting. Será necesario valorar el rango articular, realizar test de fuerza, control propioceptivo, los déficits de la función muscular alrededor de los ejes articulares y reeducar el gesto técnico.

No podemos olvidar que el área disponible para ajustar una altura de sillín o retroceso es mucho mayor que la diferencia de medidas que existen entre dos tallas de bicicletas del mismo modelo. ¡La talla correcta mal ajustada deja de ser una buena bicicleta! Descubre tu ajuste acertado atendiendo a tus sistemas de estabilidad y control en tal disposición, y escoge la talla de bicicleta en consecuencia!

#FeelCyclistLab.

  

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba