El primer paso para mejorar tu biomecánica, y con ella tu experiencia sobre la bici es comprender todos los factores que la condicionan
Ivan Herruzo desde KONA: la importancia de un buen “Bike fit”
De las tres disciplinas en que consiste el triatlón, la que pasamos más horas, con diferencia, es la bicicleta; es una cadena cinética cerrada, en la que el movimiento es cíclico, repetitivo y constante usando una misma musculatura de manera prolongada. Anclados a unos pedales, un sillín y un manillar, reducimos el margen de cambio de postura durante el tiempo que pasamos encima de ella.
Como entrenador, siempre recomiendo hacerse un estudio biomecánico por dos motivos básicos; el primero es un tema de salud y prevención de lesiones para minimizar los riesgos de sobrecargas por incorrectos patrones de movimiento, y el segundo que se construye sobre las bases del inicial, el de poder desarrollar la máxima potencia con el mínimo volumen corporal aerodinámico.
En mi caso, ya hace muchos años que me puse en contacto con Víctor, pues arrastraba molestias de cintilla, desde hacía mucho, y desde entonces cada año voy evolucionando y mejorando esa posición gracias a su ayuda y consejos.
Es una gran suerte poder contar con sus estudios, pero sobretodo un lujo poder salir a entrenar por Collserola con él, ya que además de fitearme en su estudio, compartir entrenos fuera le permiten verme en situación real, y más de una vez ha sacado la llave allen para corregirme algún aspecto observado.
Creo que nos dejamos muchísimo dinero en bicicletas y no le sacamos partido a una disciplina muy importante como es el sector ciclista, un estudió biomecánico y un potenciómetro son dos herramientas imprescindibles para aprovechar una inversión en una bici, sin ese binomio, entrenar es difícil, pues el riesgo de lesión aumenta.
He visto nacer www.cyclistlab.com, he visto la pasión que pone Victor en todo lo que hace, y por todo ello, estoy encantado en formar parte de aquel embrión que empezó ya hace varios años y por el que han pasado triatletas de la clase de Marcel Zamora, Richard Calle, Victor del Corral, Judith Corachan, incluso Luis Enrique…
Esta entrada tiene 0 comentarios