Saltear al contenido principal
Cyclistlab Del Bikefitting Al Análisis Biomecánico

Transitando del bikefitting al análisis biomecánico

The cyclist first

Después de más de ocho años de intenso trabajo con ciclistas de todos los niveles he llegado a la siguiente constatación: la Biomecánica final resultante depende, en gran medida, de todo aquello que hagas sobre tu bicicleta:

  • cómo y dónde te sientes sobre el sillín,
  • cómo angules la pelvis,
  • en qué dirección pedalees,
  • cuándo lo hagas,
  • cómo uses y en qué dirección apoyes los pies…

Y sí, definitivamente, existe un margen de mejora biomecánica y dinámica muy notable depurando la técnica y la postura.

La gestión y organización del movimiento es en parte, responsabilidad del ciclista. Mi trabajo consiste en explicártelo y proponer ajustes de los componentes y angulaciones que te inciten con mayor facilidad a un movimiento de mayor calidad, libre de restricciones, combinando factores gestuales y posturales -se integran durante la sesión (propioceptivos)- y las medidas de ajuste de los componentes de la bicicleta.

Transitando del bikefitting al análisis biomecánico

Por lo tanto, podría decir que durante estos últimos años, he interpretado un tránsito del bikefitting tradicional (acomodación de las características estructurales del ciclista focalizado en las actuaciones sobre la bicicleta, más próximo a las cuestiones antropométricas, esencial como punto de partida), hacia al análisis biomecánico (reestructuración, organización  y facilitación de patrones de movimiento por parte del ciclista y supeditando las actuaciones en la bicicleta en consecuencia.)

“Primero el ciclista, después la bici”

Otra importante constatación que he observado en mi experiencia: si el ciclista cambia su intención, cambia el ajuste de las medidas de la bicicleta. Por ello, resulta lógico, en primera instancia, centrarnos en lo que tú puedes hacer para mejorar tu Biomecánica, y ajustar en consecuencia. De esta forma equilibramos la Biomecánica –la respuesta muscular- en busca de la mejor eficiencia, reducir tensiones compensatorias, estimulamos tus propios sistemas de control y transformamos así la experiencia de pedalear.

Cuando el ciclista entiende todo lo que puede hacer para mejorar su biomecánica

Estoy muy ilusionado de compartir este viaje con todos los ciclistas que nos visitan. En el siguiente video, podrás escuchar cómo se siente, en primera persona, el tránsito del bikefitting al análisis biomecánico con un testimonio real.

#FeelCyclistlab


¿Quieres transitar también del bikefitting al análisis biomecánico?

Cyclist Lab

Biomecánica profesional para ciclistas de todos los niveles, edades y categorías.

Volver arriba