¿Cuál es mi talla?
¿Qué geometría se adecúa a mis características?
¿Hago el estudio antes o después de realizar la compra?
¿Cómo me aseguro de que me irá bien la bicicleta nueva?
La mejor bicicleta será aquella que permita equilibrar los tres pilares que organizan la Biomecánica de un ciclista;
1.- Geometría estructural (antropometría) .
2.- Sistemas de control propioceptivo.
3.– Fuerzas
Sólo bicis de montaña, carretera, gravel, cabras y contrarreloj.
DEL ” TALLAJE” AL AJUSTE.
La compra de una bicicleta deberá de atender parámetros antropométricos (geometría estructural). Pero desde el punto de vista de la experiencia biomecánica del ciclista el tallaje del cuadro vinculado a la antropometría corporal, por sí solo, está muy lejos de garantizar un ajuste dinámico óptimo. La bicicleta se usa en movimiento. La calidad del movimiento dependerá del ajuste de los componentes. Por lo tanto, la compra debe de realizarse atendiendo a parámetros dinámicos; sistemas de control y fuerzas.
Una gran bicicleta en un ajuste erróneo se convierte en una pésima bicicleta. La correcta elección del material juega en esta ecuación un papel importante (geometría, talla, componentes..) pero además, es obligado añadir su ajuste y correcto uso por parte del ciclista.
EL MÜVE
El MÜVE nos permite escoger la geometría (stack del cuadro –altura- y “reach” –alcance del cuadro-), la talla y el ajuste más adecuado para cada caso atendiendo a valoraciones dinámicas, cinemáticas, restricciones fuerza y rangos de movimiento efectivos.
El Müve permite reproducir cualquier geometría antes de realizar la compra. Una vez obtenemos el ajuste ideal en altura y retroceso del sillín asi como alcance y caída del manillar, buscamos la talla y tipo de bici que respetará la disposición articular deseada.
Una herramienta muy útil para escoger la bicicleta y sus componentes que mejor se adapte a tus necesidades. El proceso culmina con el ajuste de la bicicleta nueva.