Uno de nuestros clientes ilustres comparte su historia de cómo los retos biomecánicos de un ciclista cambian con el tiempo
Dolores lumbares y cervicales, origen y solución mediante el bikefitting
Los dolores lumbares y cervicales sobre la bicicleta se presentan como los más extendidos y sufridos entre la comunidad ciclista. Se presentan conjuntamente y también de manera aislada. Aquí presentamos algunos conceptos para comprender su origen.
Anteversión pélvica; extensión de columna.
La función muscular alrededor de la columna está muy condicionada por la posición de la pelvis sobre el sillín. Sentados con la columna vertical reposa la parte posterior de los isquiones. Existe la creencia, muy extendida, de que debemos reposar esos mismos huesos isquiones sobre el sillín al pedalear en una bicicleta de ruta o cabra. Nada más lejos de la realidad; según diversos estudios la posición de la columna al pedalear tiene una influencia directa sobre la Biomecánica del tren inferior.
Para una Biomecánica eficiente pedaleando necesitamos cierta angulación del tronco y a la vez extensión de columna (flecha azul siguiendo la columna). La extensión de columna en angulación del tronco conlleva una anteversión pélvica (rotación hacia adelante, flecha verde), y así el contacto pasa a estar sobre las protuberancias isquiáticas (flecha roja), reduciendo notablemente el contacto sobre los isquiones.
Por lo tanto al pedalear sobre una bicicleta de carretera o cabra no deberíamos de reposar los isquiones; buscaremos mediante el bikefitting las protuberancias isquiáticas en función de cuánta angulación del tronco reclame el ajuste.
Sistemas de palancas.
La longitud del brazo de palanca determina cuanta fuerza rotacional (torque) genera una masa alrededor de un eje. Cuestiones de las leyes de la física en los sistemas de palancas. “El estrés que negocia el hombro es absolutamente distinto al levantar a tu hijo con los codos flexados, que al hacerlo con el mismo hijo y los codos extendidos.” Mayor brazo de palanca (extensión de codos) genera mayor torque y estrés en el hombro.
Implicación muscular alrededor de la columna.
Sobre la bicicleta, el torque que genera la cabeza alrededor del eje de la pelvis lo deberá de sostener la musculatura extensora de columna. A pesar de que la extensión de columna conlleva aumentar la longitud del brazo de palanca, aumentaremos y equilibraremos, mediante el bikefitting, a su vez la función muscular en la cintura abdominal y espalda, liberando así lumbares y cervicales.
La retroversión pélvica (flecha verde, puede ofrecer una “sensación” de comodidad y estabilidad por contacto en el sillín sobre la parte más posterior de los isquiones –flecha roja-) inhibe la función extensora de columna, aumenta la distancia hasta el manillar y desde esta posición es sin duda muy forzado para las cervicales levantar la cabeza y mirar hacia adelante (flecha azul).
Si pretendemos encontrar una biomecánica fisiológica deberemos de relacionar siempre las intervenciones que hacemos en el ajuste con el impacto que estas modulaciones deben de generar en la función muscular del ciclista. Todo ello es objeto de nuestro ajuste biomecánico o bikefitting
RESERVA TU BIKEFITTING en Barcelona, Mataró o Vic
#FeelCyclistLab.
Esta entrada tiene 0 comentarios