Uno de nuestros clientes ilustres comparte su historia de cómo los retos biomecánicos de un ciclista cambian con el tiempo
Aprender `mucho´ en Cyclistlab Academy
Sin ser un requerimiento excluyente para acceder a Cyclistlab Academy, la comprensión de la Biomecánica ciclista se basa en la anatomía humana en movimiento; por ello contamos con la presencia del brillante fisioterapeuta y osteópata Toni Román en el proyecto. Recibir mayoritariamente la confianza de alumnos que ejercen como profesionales competentes en el campo de la salud y el deporte es siempre un reconocimiento para la formación que ofrecemos. Para acceder a Cyclistlab Academy no es necesaria ninguna titulación previa, todo se aprende. De todas formas, el hecho de recibir peticiones e instruir mayoritariamente a fisioterapeutas, osteópatas, preparadores físicos o podólogos es para nosotros un elogio que nos obliga a mantenernos al dia ajustando y actualizando en la medida de lo posible el contenido de las formaciones, y así satisfacer las inquietudes y expectativas de los alumnos. La calidad de una formación estará siempre avalada por la práctica profesional del exalumno.
Antonio Benabat (Fisioterapeuta, Huelva); “En Cyclistlab Academy aprendes que la Biomecánica no es sólo ajustar bicicletas sino también enseñar, corregir y reeducar ciclistas. Aprendes que la interacción con la bicicleta es tan importante o más que el propio ajuste”.
Manel Aladesa (masajista); “Mi experiencia en Cyclistlab Academy ha sido muy positiva; muchos de mis clientes practican el ciclismo y las dolencias que trato en mi consulta vienen producidas por una posición y dinámica inapropiadas al pedalear. Hasta ahora la única herramienta que tenía a mi alcance era descargar la musculatura y asesorar estiramientos y no podia atacar el problema de raíz. Gracias al curso en Cyclistlab junto a un gran profesional ahora puedo hacer un trabajo muchíssimo más completo en mi consulta!
Juan Carlos Sanchez; (Fisioterapeuta); “Definiría Cyclistlab como un método riguroso, científico y ante todo un gran ejemplo de cómo convertir una pasión en un oficio marcando la diferencia”
Albert Baques;( Intense Cycles, Eu Sales Manager); desde un punto de vista profesional, Cyclistlab Academy me abrió un nuevo horizonte nuevo para seguir creciendo. Trabajar con Victor Calsamiglia, fuente inagotable de conocimientos biomecánicos, me ha contagiado de energía para seguir aprendiendo y me ha proporcionado respuestas a muchas preguntas que a menudo nos cuestionamos cuando estamos pedaleando. El mundo de la Biomecánica ciclista cada vez está teniendo más importancia para las marcas y se está definiendo como un factor clave en el diseño de bicicletas. Haber podido aprender con uno de los “gurus” de este país ha sido una experiencia increible! para cuando más niveles??
Miki Martinez (Fisioterapeuta, Premià de Mar, Barcelona); “Desde la visión de la fisioterapia, el “know-how” que se aprende en Cyclistlab Academy trata de integrar no solamente la Biomecánica que aporte mayor rendimiento, sino la que más se ajuste a los patrones anatomo-patológicos del ciclista. Cada ajuste se convierte así en individualizado y exclusivo. Asociando los ajustes de la bicicleta y los cambios en la técnica y la postura del ciclista encima de la bicicleta, Cyclistlab Academy trata de eliminar el orígen de problemáticas y erradicar sus síntomas”.
Siempre pretendemos instruir a alumnos de manera que una vez finalizadas las formaciones tengan un sello de identidad profesional propio y crítico en las soluciones que aplicarán en ciclistas. De ahí los grupos siempre reducidos; permiten acortar distancias y mantener un ritmo ágil de aprendizaje práctico, profundizando en el contenido a través de debates, intercambios y preguntas concretas o generales. En este sentido, hemos de remarcar que para nosotros es de enorme estímulo compartir intensamente conocimientos con profesionales de otros ámbitos; enriquecen mucho nuestra propia experiencia biomecánica.
Esta entrada tiene 0 comentarios